Libros de texto y gasto escolar, un ‘sablazo’

libro de texto

Compra de libros de texto

La compra de libros de texto suponen el quebradero de cabeza familiar cada septiembre.

Especialmente para aquellos hogares en los que hay escolares en la mayor parte de los rangos educativos del país.

Cada año se concita una nueva ‘batalla’ entre la comunidad escolar y las propias familias.

Quienes reclaman el mantenimiento de los mismos volúmenes al menos por unos años. Para que los textos puedan servir a los hermanos o familiares siguientes.

La compra de libros de texto en cifras

Un total de 8.127.832 alumnos se han matriculado este año. De los que 1.775.264 (un 1,8 por ciento menos que en el año anterior) corresponden a Educación Infantil. 2.940.226 (un 0,5 por ciento más) a Educación Primaria, 1.884.223 (un 3,7 por ciento más) a E.S.O. 686.933 (menos 1,2 por ciento) y 793.499 (un 3,7 por ciento más) a Formación Profesional, según los datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.

Cifras millonarias que en su tramo más joven (Educación Infantil, Educación Primaria y E.S.O.) suponen el acceso a nuevos libros para 6.599.713 escolares.

Gastos que inciden directamente en la economía familiar y que suponen un importante negocio para las empresas editoriales.

libro de textos

No solo compra de libros de texto para escolares

Según la Estadística de la Producción Editorial de Libros, que excluye títulos sólo publicados o difundidos en Internet.

Durante 2016 se depositan en la Biblioteca Nacional 59.567 títulos editados en España, un 2,4 por ciento menos que en 2015.

De ellos, el 84 por ciento fueron libros y el 16 por ciento folletos. La mayor parte de los títulos son de Literatura (35,8 por ciento), Ciencias Sociales (14,8 por ciento) y Ciencias Aplicadas (13,4 por ciento).

libro de texto

Comprar libros de texto y material escolar

De esta manera, el problema que surge en las familias con niños menores en edad escolar, cuyo ámbito de estudio se circunscribe a la casa o al colegio, se encuentra precisamente en la adquisición de estos libros, a los que tienen que añadir el material escolar y la inversión en vestimenta adecuada (incluida la deportiva) para el curso.

Ellos no suelen hacer uso de bibliotecas que, de acuerdo con la Estadística de Bibliotecas, existen hasta un total de 6.636 y más de 8.000 puntos de servicio.

Si bien el libro es lo más solicitado en préstamo domiciliario (67 por ciento del total), aunque el número de estos préstamos se redujo respecto a 2014 situándose en cifras similares a las de 2008.

El libro electrónico representa un 1,6 por ciento de todos los préstamos, pero crece un 44,3 por ciento respecto a años anteriores.

libros de texto

¿Cuanto cuesta la compra de libros de texto cada año?

De la frialdad de las cifras hay que pasar a la crudeza que supone esta inversión en el peculio familiar.

Estos gastos escolares, según una encuesta realizada por OCU a 456 padres y madres de 716 niños y niñas entre 3 y 17 años

El gasto medio previsto para el curso 2017/18 será de 1.212 euros al año (contando actividades y transporte).

El gasto real varía si el centro es público (841 euros), concertado (1.856 euros) o privado (4.086 euros).

La diferencia entre un colegio público y privado puede así llegar a ser de más de 3.000 euros.

Para evitar gastos, se apunta a la posibilidad de a tratar de intercambiar o recuperar, rebajados o incluso gratis, los libros usados del curso anterior.

Por eso marcar hay que tener cuidado al marcar los libros porque podemos hacerlos inservibles para el año siguiente.

Siempre que sigan vigentes y que gestionan los propios centros o las asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPA).

Material escolar para fomentar la creatividad

material escolar

¿Ayuda el material escolar?

Fomentar la creatividad a través del material escolar. Se trata de promover la creatividad en todo el proceso escolar es fundamental para la educación de los niños.

De hecho, fomentar la creatividad se ha demostrado que permite mayores y mejores niveles educativos.

Así pues, si la creatividad debe ser un elemento indispensable en las aulas, también lo es para los escolares en sus casas.

material escolar

Decorar el material escolar

En este sentido, ese primer contacto que supone la compra y personalización del material escolar, de sus libros, carpetas, cuadernos y blocs, etcétera, sirve para dar un primer paso de aclimatación a la vuelta al colegio.

Incentivando su creatividad sobre los objetos que van a ser, en definitiva, un instrumento de su aprendizaje, conseguiremos también que además de resultar divertido tome consciencia de ellos y desarrolle una vinculación con los mismos.

Estudios sobre el material escolar

Existen muchos estudios sobre el tema. Uno de ellos -realizado sobre una muestra aproximada de 1.300 estudiantes en diferentes etapas- ha determinado varios elementos circunstanciales.

Primero que en la universidad los estudiantes tienen menos creatividad al regresar de las vacaciones al nuevo curso.

Segundo que el aumento de la creatividad se relaciona con prácticas y diseños.

Tercero que en la educación básica y en la media, la creatividad está auspiciada por la fluidez y la flexibilidad.

Cuarto que la creatividad no está directamente relacionada con la personalidad artística.

Y quinto que en la educación básica y en la media se encuentran niveles de creatividad parecidos a los universitarios.

Aplicar creatividad al material escolar

De hecho, cuando escuchamos hablar de creatividad, viene asociada normalmente al terreno de lo artístico, lo que no es necesariamente cierto.

La creatividad a un nivel muy simple significa confeccionar algo que antes no existía.

Asimismo, se asocia estrechamente con la originalidad, pero cuando se dice que alguien es creativo depende de muchos circunstancias como edad, nivel escolar y una diversidad de características personales.

Es importante considerar la creatividad como parte del pensamiento inherente a todo ser humano. Ésta no es sólo una posibilidad, sino el poder de realizar, hacer o ejecutar un determinado acto o cosa o bien una tarea.

De esta manera, ese proceso del que hablamos inicialmente, la decoración del material escolar, confiere directamente a la creatividad como protagonista cuando se elige un color, una pegatina y se le da al elemento original una nueva perspectiva a todas luces personal y que afectará directamente a la sensación de que cada libro o cada cuaderno se percibe como algo original y propio.

Sentir el material escolar como algo propio

Existe, asimismo, otra consideración importante, que está referida al valor de los productos creativos, el cual incide directamente con el pensamiento y el proceso utilizado y donde -en este caso- el entorno familiar actúa como parte importante.

Cabe destacar que le pensamiento creativo se caracteriza por su acceso de imaginación, que muchas veces rompe criterios pero que genera la aparición de ideas.

Unas personas son más receptivas que otras a la hora de involucrase en el proceso, todo ello estrechamente ligado a sus rasgos cognitivos y personalidad, ya que la creatividad es una característica del individuo.

El juego de diseñar y personalizar tu material escolar

Diseñar el acercamiento al material escolar como un juego creativo, es una forma de acercar instrumentos indispensables para la educación despojándoles de una formalidad que a los menores les puede parecer inalcanzables o simplemente aburridas.

Acompañando todo ello por actividades paralelas, un aspecto importante de la creatividad está referido a la forma de expresarla.

Por lo que hay que realizar una aproximación como puede ser la creatividad gráfica, la capacidad de plasmar cosas, objetos, realidades a través de dibujos debe servir, además para mantener la calidad simbólica del pensamiento de cada individuo.

Ya que el dibujo que una persona realiza en una hoja de papel es una proyección de su pensamiento, independientemente de su habilidad para dibujar.